¿Danzas de Moros y Cristianos? ¿Santiagos? ¿Santiagueros? ¿Danza de los Moros? ¿Morismas? ¿Fiestas de Moros y Cristianos? ¿Danza de la Media Luna? ¿Representaciones de Moros y Cristianos? ¿Los Doce Pares de Francia? ¿Chareos? ¿Pilatos?
Es probable que hayas escuchado alguno de estos nombres al presenciar una danza durante la fiesta patronal de algún pueblo. Danzas llamativas en las que el colorido vestuario y la música atraen tu atención y observas algunos minutos escuchando difícilmente largas intervenciones de los participantes.
¿Pero qué son los Moros y Cristianos?
Los Moros y Cristianos son una manifestación cultural ampliamente difundida, con fuertes raíces hispánicas y europeas donde, en una danza, representación o ambas, realizadas en el marco de una fiesta religiosa, los participantes divididos en dos bandos claramente diferenciados, dialogan y luchan respecto a un tema religioso y que finaliza, en la mayoría de los casos, con el triunfo de los Cristianos y la muerte o conversión de los Moros.
Algunos autores utilizan los términos fiestas de moros y cristianos, o danzas de moros y cristianos, para hablar sobre alguna manifestación en particular. Sin embargo, estos términos, me parece, conllevan algunos problemas. El primero, al referirse a fiestas de moros y cristianos, lo manejan como si fueran una fiesta por sí mismas, mientras que en realidad se realizan como parte de otra festividad. Por su parte, referirse a ellas como danzas de moros y cristianos, dejan de lado alguna manifestación que carezca de uno u otro elemento y no permiten englobarlo dentro de la amplia gama de manifestaciones de la que es parte.
Proponemos entonces que se les agrupe, tanto a unas como a otras, bajo un término amplio que englobe a la mayoría de las manifestaciones como una categoría de análisis especial y diferenciada: Moros y Cristianos. Al referirnos a ellas de esta forma, señalándolo con mayúsculas para diferenciarlas de alguna otra acepción o de los encuentros entre moros y cristianos históricos, podríamos incluir toda manifestación cultural y religiosa que se realiza con esta temática.