En esta #FotoDeLaSemana, vemos a los Cristianos de la danza de Moros y Cristianos que se representa en San Pedro Pozohuacan, municipio de Tecámac, en el Estado de México. La fotografía fue tomada el 9 de diciembre de 2018, durante los festejos de la Inmaculada Concepción de María.
El vestuario es muy característico de cada bando, variando no sólo en los colores sino en las partes que lo integran. En la imagen vemos a los Cristianos, ataviados con capa corta bordada con lentejuela, camisa blanca, pantalón y sombrero charro adornado con plumas; en las manos llevan la espada y una pequeña cruz. En una entrada posterior hablaremos del atuendo de los Moros.
. La representación se realiza sobre una tarima larga en la que cada bando ocupa un lado opuesto. La banda de música se ubica al centro e interviene cada que lo indica el maestro de libro, tocando principalmente marchas, además de algunos toques especiales.
La representación es muy extensa, durando más de 4 horas. La imagen corresponde a la parte final de la representación, en la que cada uno de los danzantes se enfrenta a uno del bando contrario, para ello son seleccionados por un personaje principal y llevados al centro de la tarima, donde después de intercambiar golpes de espada, sujetan sus espadas con ambas manos y comienzan un forcejeo que termina cuando uno logra derribar a su rival, es decir, cuando el Cristiano vence al Moro. Después de derribarlo, menciona un parlamento mientras le impone la cruz. Finalmente el vencedor regresa a la fila mientras que el vencido se retira a una orilla de la tarima, donde permanece hasta el final de la representación.
Esta representación se ha realizado por casi 40 años en esta comunidad y está emparentada con las realizadas en San Juan Teotihuacán, también en el Estado de México.
Cristianos en San Pedro Pozohuacan. La imagen es propiedad del Centro de Documentación de Danzas de Moros y Cristianos San Bartolo Cuautlalpan. Puede ser utilizada indicando la referencia completa.
Links de interés