Este martes 19 y hasta el viernes 22 de octubre, tendrá lugar el V V Congreso Internacional sobre experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural e Inmaterial, que se realizará en línea y donde podremos escuchar diferentes ponencia y materiales sobre la protección y fortalecimiento del patrimonio cultural inmaterial.
A continuación te presentamos las ponencias que estarán relacionadas con el tema de Moros y Cristianos, para que las tengan presentes y puedan seguirlas. Las presentaciones serán transmitidas en la página de Facebook del INAH Tlaxcala y CIESPCI.
Martes 19 de octubre
14:45-19:10
Sala 5
Documentales 4:
Experiencias de vida ante un patrimonio en vilo
Moros, una tradición viva en Santo Tomás La Concordia, Nativitas.
40 min
Moisés Neftali Nava Rodríguez/Meliton Sampedro Pérez
México
Miércoles 20 de octubre
11:15-12:30
Sala 2
Mesa 13:
¡Bailar y Luchar!
Magia, fe y reciprocidad. Otra forma de vivir la danza de moros y cristianos
Mariana Velázquez Gutiérrez
Una aproximación a las tensiones entre la danza de moros y cristianos y el carnaval
José Juan Zamora Pardo
Jueves 21 de octubre
11:15-12:30
Sala 2
Mesa 23:
Estrategias de salvaguardia III
Los tastoanes de Nextipac, Ixcatán y San Juan de Ocotán: un ejercicio de registro y documentación durante las fiestas al Santo Santiago en Zapopan
Eva Angélica Guerra Avalos/Iván Braian Aparicio Cruz/Carlos Daniel Vázquez Rodríguez
17:45-19:00
Sala 1
Mesa 22:
Lo sagrado va de fiesta
Fiesta de moros y cristianos en Zacatecas, las “morismas”
Daniel Antonio Ambriz Esparza
Puedes consultar el programa completo AQUÍ