Foto de la Semana: Castillo Cristiano en Bracho.

Nuestra #FotoDeLaSemana nos presenta una vista del Castillo Cristiano en las Lomas de Bracho, en Zacatecas.

Durante las Morismas, celebradas el último fin de semana del mes de agosto, los bandos Moros y Cristianos luchan por conquistar el Castillo Moro que se encuentra en la colina, mismo que hemos presentado anteriormente en este espacio; sin embargo, existe otro castillo en el lugar: el que presentamos el día de hoy.

Localizado en el extremo opuesto de la plaza, el Castillo Cristiano es mucho más pequeño que su par Moro y su ubicación lo hace parecer menos impresionante, pero durante los días de la Morisma se adorna igualmente con banderas y pendones, lo que realza su imagen. Se utiliza principalmente durante la representación de Los Doce Pares de Francia, como el escenario donde tiene su corte Carlomagno, aunque está diseñado para servir a otros propósitos: por un lado es la fachada principal del Museo Comunitario Morisma de Bracho, que es el edificio de color blanco que se aprecia detrás; por otro, sirve también, en su vista lateral, como parte del escenario para la representación de la vida de San Juan Bautista, que se realiza en una explanada localizada en el costado derecho de la imagen. El conjunto termina por ser un espacio que aprovecha al máximo el potencial de cada construcción y ofrece una solución integral para cada representación que se realiza en la Morisma.

Castillo Cristiano Bracho marcaCastillo Cristiano en Lomas de Bracho, Zacatecas. La imagen es propiedad del Centro de Documentación de Danzas de Moros y Cristianos San Bartolo Cuautlalpan. Todos los derechos reservados. La imagen puede utilizarse citando la referencia completa.

Foto de la Semana: Castillo de Bracho

Después de unas semanas de receso volvemos nuevamente con la #FotoDeLaSemana, presentando en esta ocasión el impresionante Castillo de Bracho, donde tiene lugar la representación de las Morismas.

Este castillo se encuentra en Lomas de Bracho, muy cerca del Centro de Zacatecas. Un gran campamento construido para acoger a los participantes de la Morisma y la capilla de San Juan Bautista completan el panorama de esta zona.

Este no es el primer castillo que se edifica para la representación, está fechado el día 30 de agosto de 2012. Tanto esta como las construcciones anteriores se componen de la entrada, dos torres y la fachada, que en conjunto dan esta imponente vista.

La representación este año tendrá lugar los días 29, 30 y 32 de agosto, así como el 1ro de septiembre. En la representación participan miles de espectadores (cerca de 12,000), mismos que acampan en el «pueblo fantasma» que se construyó con este fin y que está desierto los días que no son de fiesta (salvo alguno que otro vecino).

Tenía muchos años queriendo visitar este lugar, la primera vez que lo pude apreciar fue en julio de 2006 desde el cerro de la Bufa, desde donde vi el castillo y sus banderas. Me pareció lejano y casi inalcanzable, sin embargo queda a poco menos de 2 km de la Catedral de Zacatecas, por lo que se puede llegar caminando.

Un lugar impresionante y lleno de magia. En parte la soledad del sitio es un recordatorio del estruendo de su fiesta, cuando los miles de participantes gritan y llenan el aire de descargas de los cañones.

En breve haremos un recorrido más amplio de Bracho y de su museo, que muestra una parte de la belleza de esta fiesta.

 

Castillo BrachoCastillo de Bracho, en Lomas de Bracho, Zacatecas. La imagen es propiedad del Centro de Documentación de Danzas de Moros y Cristianos San Bartolo Cuautlalpan. Puede ser utilizada indicando la referencia completa.