29 de mayo de 1453
El día 29 de mayo de 1453 (de acuerdo al calendario juliano), tras un asedio de casi dos meses, las tropas del sultán Mehmet II, El Conquistador, consiguen atravesar las murallas de Constantinopla, impenetrables por casi mil años. Constantino XI Paleólogo, el último emperador romano, muere durante la defensa de la ciudad.
Sultán Memhet II El Conquistador
Asedio de Constantinopla. Pintura del Siglo XVI
El uso de artillería pesada, una enorme fuerza militar de casi 100,000 soldados y la falta de apoyo de otros reinos cristianos terminaron por dar la victoria a los turcos, a pesar de los esfuerzos por defender la ciudad.
Con la pérdida de Constantinopla el comercio europeo con Asia y el acceso a las especias (utilizadas para la conservación de alimentos) se detuvo de forma abrupta, además de comenzar una nueva expansión musulmana en occidente. Los portugueses y españoles comenzaron a explorar el Atlántico para restaurar el comercio con oriente, los primeros con la circunavegación de África y los segundos al tratar de cruzar el océano, hecho que terminaría con el descubrimiento de América.
Actualmente la ciudad es llamada Estambul y es la ciudad más poblada de Turquía. Entre sus principales atractivos están las ruinas de las antiguas murallas y Hagia Sophia, que fue una basílica ortodoxa convertida en mezquita después de la conquista; actualmente es un museo.
Interior de Hagia Sophia
Ruinas de las murallas
Con información de:
Imágenes tomadas de:
Todas las imágenes cuentan con licencia de uso Creative Commons, utilizadas con fines de difusión e ilustración.