Programa del II Encuentro Nacional Virtual sobre fiestas de Moros y Cristianos

Compartimos el programa del II Encuentro Nacional Virtual sobre fiestas de Moros y Cristianos, organizado por nuestros amigos de Las costumbres de mi pueblo: Morelos, Zacatecas. Esperamos que nos acompañen durante los 5 días del evento, donde podrán escuchar interesantes ponencias sobre las diferentes fiestas y danzas de Moros y Cristianos que se realizan en nuestro país. Se dará constancia de participación a quienes tengan registro a 80% de las pláticas, que podrán seguirse por medio de FB Live.

El viernes 8 de octubre, tendremos el agrado de compartir la ponencia «La Relación y el Reto: las representaciones de San Bartolo Cuautlalpan», por lo que los esperamos en esta y todas las mesas de trabajo que se han organizado.

Agradecemos al Comité Organizador por la oportunidad de ser parte de este magno evento.

2do Aniversario

¡Estamos de fiesta! Hoy celebramos nuestro 2do aniversario.

El 19 de enero de 2019 arrancamos esta aventura con la exposición temporal «El Camino de Santiago» en el Salón «Rey Cristiano Brígido Casasola Pineda». Desde entonces hemos visitado diferentes comunidades, documentado danzas y representaciones en varios rincones de México, además de ampliar nuestro acervo de libros especializados en Moros y Cristianos y enriquecimos nuestra colección de arte y máscaras. Si bien nos sentimos orgullosos de lo que hemos logrado, sabemos que queda mucho camino por delante y seguiremos avanzando.

¡Muchas gracias a todas y todos los que han participado en este proyecto!

Este año, la fiesta se vive en el corazón

La pandemia de COVID-19 impidió que se realizara nuestra fiesta en honor a la Purísima Concepción de María, pero la tradición sigue viva en nuestro corazón y los recuerdos en nuestra memoria.

Celebramos esta fiesta de manera virtual, recordando la Relación que se presentó en la fiesta del año 1995.

Este video, además de mostrarnos la representación, nos permite observar el entorno y descubrir los cambios que ha tenido nuestra plaza, por lo que forma parte de la memoria de nuestro pueblo.