¡Feliz día de las madres 2023!

De rodillas frente a nuestra Madre, la Purísima Concepción de María, al término del Reto de la Santiaguería «Caballeros del Apóstol Santiago», de San Bartolo Cuautlalpan.

Deseamos que todas las madres que nos leen, tengan un feliz día. ¡Gracias por todo lo que hacen por nosotras y por nosotros!

Reto, enero 2020. Imagen propiedad del Centro de Documentación de Danzas de Moros y Cristianos «San Bartolo Cuautlalpan». Todos los derechos reservados. La imagen puede utilizarse y compartirse, citando la referencia completa.

Semana Santa 1994

Parte de la misión del Centro de Documentación es recuperar la memoria de nuestra comunidad, es por ello que les compartimos estas imágenes del Viacrucis en vivo 1994.

Las imágenes forman parte de nuestro archivo y fueron tomadas por Karen Casasola, esperamos que las disfruten.

Viacrucis San Bartolo Cuautlalpan 1994. La imagen es propiedad del Centro de Documentación de Danzas de Moros y Cristianos «San Bartolo Cuautlalpan». Todos los derechos reservados.
Viacrucis San Bartolo Cuautlalpan 1994. La imagen es propiedad del Centro de Documentación de Danzas de Moros y Cristianos «San Bartolo Cuautlalpan». Todos los derechos reservados.
Viacrucis San Bartolo Cuautlalpan 1994. La imagen es propiedad del Centro de Documentación de Danzas de Moros y Cristianos «San Bartolo Cuautlalpan». Todos los derechos reservados.

¡Celebramos nuestro 3er aniversario!

¡Y queremos festejarlo contigo!

Muchas gracias a todas las personas que han contribuido a que estemos celebrando nuestro 3er aniversario. El 20 de enero de 2019 emprendimos este hermoso camino con nuestra primera exposición temporal «El Camino de Santiago» (puedes ver la visita virtual aquí), hasta este año, que les presentamos la animación «La serpiente de la Virgen» (puedes verla aquí), basada en una historia que forma parte de la tradición oral de nuestra comunidad; además de dos ediciones del concurso de Dibujo Infantil «Los Santiagueros» (y estamos por lanzar la nueva convocatoria), varios ejemplares que enriquecen la primera biblioteca especializada en el tema de las danzas de Moros y Cristianos en México, y muchos amigos y amigas en varias partes de nuestro país. Esperando que podamos continuar con nuestro trabajo y compartiendo con ustedes un poco de esto que tanto nos apasiona. ¡Muchas gracias y vamos por más!

¡Que viva la Purísima Concepción de María!

¡Celebramos nuestro 3er Aniversario!

Nuestro pastel es cortesía de @Quedatealpastel ¡Muchas gracias!

¡Estamos de fiesta!

¡En San Bartolo Cuautlalpan estamos de fiesta!

Y en el Centro lo celebramos compartiendo una pequeña animación sobre la tradición oral de nuestra Comunidad: «La serpiente de la Virgen» es un relato adaptado del testimonio de tres personas de la comunidad, entrevistadas durante la investigación para la tesis de maestría. Aunque la pandemia sigue y nos nos permite celebrar como siempre, compartimos a la distancia un pedacito de nuestra cultura.

¡Que viva la Purísima Concepción de María!

¡Que viva!

8 de diciembre: La Inmaculada Concepción de María.

Purísima Concepción de María. San Bartolo Cuautlalpan.

Hoy celebramos a la Inmaculada Concepción de María, es decir, el dogma de la Iglesia que sostiene que ella misma fue concebida sin pecado original y elegida para ser la Madre de Dios. Este dogma fue establecido el 8 de diciembre de 1854 por el Papa Pío IX. Puedes conocer más sobre este dogma en el sitio de ACI prensa.

Desde el Centro de Documentación de Danzas de Moros y Cristianos celebramos este día en preparación para nuestra fiesta patronal.

¡Estamos de fiesta! ¡San Bartolomé Apóstol!

En San Bartolo Cuautlalpan, ¡estamos de fiesta! El 24 de agosto conmemoramos la festividad de San Bartolomé Apóstol, patrón de nuestra comunidad y este fin de semana nuestro pueblo se engalana con su fiesta.

Fotografía cortesía de Claudia Soto.

Si bien la pandemia nos obliga a celebrar, una vez más, de forma diferente, la fe y la devoción están presentes.

¡VIVA SAN BARTOLOMÉ APÓSTOL!

Los niños y los Santiagueros

Además de los ganadores de los tres primeros lugares, este dibujo obtuvo Mención Honorífica por su participación en el 2do Concurso de Dibujo Infantil «Los Santiagueros». Las niñas y los niños se integran desde muy pequeños a las Santiaguerías; en los brazos o de la mano de sus padres o hermanas y hermanos mayores, comienzan a portar sus trajes, a su tamaño, y a bailar al ritmo de la música.

Las niñas y los niños, parte fundamental de nuestras tradiciones.

Las niñas y los Santiagueros

Los Santiagueros son esencia de San Bartolo Cuautlalpan

El dibujo ganador del 2do lugar en el 2do Concurso de Dibujo Infantil «Los Santiagueros», se enfoca en dos elementos muy llamativos del traje Santiaguero, las plumas y las lentejuelas. El bordado con lentejuela adorna las capas, los petos, nagüillas y polainas, formando figuras que resplandecen durante la danza. Las plumas que coronan el sombrero, con sus vivos colores, acompañan cada movimiento.

Las niñas y los niños, parte fundamental de nuestras tradiciones.

2do Aniversario

¡Estamos de fiesta! Hoy celebramos nuestro 2do aniversario.

El 19 de enero de 2019 arrancamos esta aventura con la exposición temporal «El Camino de Santiago» en el Salón «Rey Cristiano Brígido Casasola Pineda». Desde entonces hemos visitado diferentes comunidades, documentado danzas y representaciones en varios rincones de México, además de ampliar nuestro acervo de libros especializados en Moros y Cristianos y enriquecimos nuestra colección de arte y máscaras. Si bien nos sentimos orgullosos de lo que hemos logrado, sabemos que queda mucho camino por delante y seguiremos avanzando.

¡Muchas gracias a todas y todos los que han participado en este proyecto!