¡Estamos de fiesta!

¡En San Bartolo Cuautlalpan estamos de fiesta!

Y en el Centro lo celebramos compartiendo una pequeña animación sobre la tradición oral de nuestra Comunidad: «La serpiente de la Virgen» es un relato adaptado del testimonio de tres personas de la comunidad, entrevistadas durante la investigación para la tesis de maestría. Aunque la pandemia sigue y nos nos permite celebrar como siempre, compartimos a la distancia un pedacito de nuestra cultura.

¡Que viva la Purísima Concepción de María!

¡Que viva!

Este año, la fiesta se vive en el corazón

La pandemia de COVID-19 impidió que se realizara nuestra fiesta en honor a la Purísima Concepción de María, pero la tradición sigue viva en nuestro corazón y los recuerdos en nuestra memoria.

Celebramos esta fiesta de manera virtual, recordando la Relación que se presentó en la fiesta del año 1995.

Este video, además de mostrarnos la representación, nos permite observar el entorno y descubrir los cambios que ha tenido nuestra plaza, por lo que forma parte de la memoria de nuestro pueblo.

8 de diciembre: La Inmaculada Concepción de María

Este 8 de diciembre se celebra el dogma sobre la Inmaculada Concepción de María. Fue establecido por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854 en la bula Ineffabilis Deus , siendo desde entonces una de las principales celebraciones dentro de la tradición católica.

Celebramos esta festividad compartiendo un detalle de la fotografía más antigua de la imagen de la Purísima Concepción que se venera en nuestra comunidad sede, San Bartolo Cuautlalpan, Estado de México. La fotografía es de la primera mitad del siglo XX y perteneció al Sr. Brígido Casasola Pineda, quien la presentaba en la iglesia durante la fiesta patronal en enero.

Para saber más sobre esta festividad, visita nuestra entrada del año pasado AQUÍ.