Foto de la Semana: Moros y Cristianos Basílica Guadalupana, D.F.

En esta ocasión nuestra #FotoDeLaSemana proviene del repositorio digital Mexicana, donde se pueden consultar materiales disponibles en los diferentes acervos de la Secretaría de Cultura.

La imagen presenta a un par de danzantes moros que, de acuerdo al título de la imagen, se presentaron en la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México. La imagen es de alrededor de 1998 y forma parte del Sistema Nacional de Fototecas del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

En la imagen, los danzantes utilizan coronas, barbas postizas y lentes de sol, elementos usualmente relacionados a la representación de personajes moros. El uso de los lentes de sol, aunque pudiera parecer un anacronismo, en realidad tienen una función muy significativa dentro de la representación ya que buscan ocultar la mirada, los ojos, sirviendo como una especie de máscara que confiere anonimato al portador, este punto ha sido tratado tanto por Warman como por Jáuregui. La mano de uno de los danzantes descansa sobre la espada, elemento fundamental para considerar una danza como parte de Moros y Cristianos.

Así mismo, si se observa con atención, detrás de ellos un personaje está vestido como Ángel, ya que lleva unas alas decoradas con estrellas, y una corona-aureola sobre un velo en la cabeza.

A partir de la imagen, posiblemente se trata de una danza de Santiagueros (donde interviene Santiago) de la región sur de la Ciudad de México (Milpa Alta y Tláhuac). La presencia de más de un moro con corona y barba postiza me dan esa impresión, aunque en ellas no suele aparecer el personaje del Ángel.

Seguramente, con un poco más de investigación, podremos determinar mejor el tipo de danza.

Moros La Villa MexicanaMoros y Cristianos Basílica Guadalupana, D.F. Imagen propiedad del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Todos los derechos reservados.

Links de interés:

https://mexicana.cultura.gob.mx/es/repositorio/detalle?id=_suri:FOTOTECA:TransObject:5bc7d7317a8a0222ef105cac&r=20&t=309&sort=relvdes&word=moros&leap=17#

 

 

 

Foto de la Semana: Comparsa de Santiagueros

Nuestra #FotoDeLaSemana proviene nuevamente de la mediateca digital del INAH, presentando en esta ocasión una foto titulada «Comparsa de Santiagueros», con fecha aproximada 1930  y que forma parte de la colección Casasola.

De acuerdo con la descripción de la fototeca, la imagen fue tomada en el Distrito Federal y se le identifica como danza de Santiagueros. A partir de la imagen, considero que más bien podría tratarse de una compañía de la Danza de los Alchileos y que la imagen pudo haber sido tomada en las cercanías de Teotihuacán, lugar donde se sigue representando esta danza.

Para hacer esta propuesta parto de algunos elementos: en primer lugar el traje de la mayoría de los personajes que aparecen en la imagen parece estar compuesto de un pantalón con calzas altas, más o menos a la altura de la rodilla; además de utilizar una especie de saco abierto al frente. El principal elemento es el casco o sombrero, que lleva una especie de peluca o melena, este elemento es muy representativo de la danza de los Alchileos.

También es interesante notar la figura central, que porta una máscara grande que resalta por sus facciones e incluso alcanzamos a notar las patas y la cabeza de un caballo, elemento que lo identifica como Santiago. Al lado de Santiago se encuentran dos danzantes pequeños, probablemente niños, que lo acompañan. Detrás de uno de ellos, a la izquierda de Santiago, se distingue un personaje con una gran barba blanca, postiza, y una corona que muy probablemente representa a Pilatos.

Un elemento interesante de esta foto es la inclusión de un par de banderas, una para cada bando, y que las figuras que las portan parece que utilizan una máscara cada uno.

Comparsa de SantiaguerosLa imagen es propiedad del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Todos los derechos reservados.

Links de interés

http://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia%3A146539

Si quieres conocer cómo es el traje actual de los Alchileos, da clic aqui.

Foto de la Semana: Santiagueros

La #FotoDeLaSemana corresponde a un grupo de Santiagueros en calles de la Ciudad de México, aproximadamente en 1940.

El título de la imagen es «Danzantes santiagueros desfilando por una calle» y forma parte del fondo Casasola, de la Fototeca Nacional.

Es interesante observar el uso del sombrero con ala doblada y plumas, así como el largo de la capa. Los trajes parecen muy estilizados, con medias y jubón, además de una camisa con acuchillado, simulando el estilo de vestir del siglo XVI. Aún cuando se trata de una imagen fija, se captó el momento en que el danzante ejecutaba un paso de baile.

Puedes consultar la fotografía en la mediateca del INAH dando clic AQUI.

Santiagueros Ciudad de México medianaLa imagen es propiedad del Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. Todos los Derechos Reservados.

Links de interés:

https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia%3A146512